• Euskera
  • Español
  • Français
Facebook Twitter LinkedIn
  • Iurismuga
    • Presentación
    • Histórico
    • La acción del Observatorio
    • Organización - Contacto
    • Colaborar
  • Actividad Iurismuga
  • Noticias
  • Bases de datos
    • Doctrina
    • Legislación
    • Jurisprudencia
  • Foro Jurídico
  • Links
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Actividad Iurismuga
  • La política agrícola común de la UE y los derechos del campesinado

La política agrícola común de la UE y los derechos del campesinado (Charla Internacional)

Categoría
Jornadas
Fecha
2015-02-13 00:00
Lugar
Facultad de Derecho, Donostia-San Sebastián - Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, España
Teléfono
943 01 8084
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web
http://www.ehu.eus/es/web/zuzenbide/content/-/asset_publisher/0wHI/content/pac?redirect=http%3A%2F%2Fwww.ehu.eus%2Fes%2Fweb%2Fzuzenbide%2Fhome%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_qs5T%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26p_p_col_id%3Dcolumn-2%

 

Descripción:


El próximo, viernes 13 de febrero, a las 11.30 en el salón de grados de la Facultad de Derecho de la UPV/EHU en Donostia-San Sebastián, tendrá lugar la conferencia "La política agrícola común de la UE y los derechos del campesinado.

En este evento se contará con la presencia de

- Andoni García, miembro de la COAG y ehne-bizkaia

- Alzerina CarneirO, militante del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil.


Desde la línea de investigación en movimientos sociales y cooperación crítica del Instituto HEGOA, con la colaboración de otras entidades (Negociado de Cooperación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz  y Europagune, UPV/EHU) se ha organizado esta jornada con la intención de analizar críticamente la Política Agrícola Común desde la perspectiva del campesinado europeo y mundial. Animaros a participar.

 
 
Facebook Twitter LinkedIn
web@iurismuga.org
 

developed by: A.R.G. media

  • Aviso legal
  • Contacto
Volver arriba