Los socios de CITICOOP, un proyecto para la cooperación jurídica al servicio de la ciudadanía transfronteriza, organizamos el martes 17 de junio la jornada de cierre, en Irun.
Compartiremos los resultados de una iniciativa emprendida en 2012 entre la Facultad de Derecho de la EHU-UPV y de la Université de Pau et des Pays de l'Adour, de Iuris Muga y de Bidasoa activa en torno a la problemática diaria transfronteriza con el objetivo de desarrollar instrumentos de formación, consulta, asesoramiento y colaboración para profesionales y para la ciudadanía en general, y mejorar así la calidad de vida de la población y el desarrollo empresarial jurídico privado en enclaves transfronterizos europeos.
Tratándose de compartir e intercambiar conocimientos y experiencias, queremos invitarle a participar en este encuentro, y concretamente en los talleres temáticos que tendrán lugar en la segunda parte de la jornada.
Adjunto encontrará el programa completo.
CITICOOP, Superar obstáculos, cooperar para avanzar es un proyecto co-financiado por el Programa de Cooperación Territorial Francia-España-Andorra (POCTEFA) de la Unión Europea.
PROGRAMA/PROGRAMME:
La cooperación jurídica al servicio de la ciudadanía transfronteriza:
superar obstáculos, cooperar para avanzar
martes 17/06/2014 en Ficoba, Irun
9.00 Bienvenida por parte del Presidente Bidasoa activa, Miguel Ángel Páez.
La importancia de la cooperación transfronteriza, también en el ámbito jurídico,
relacionado con la vida diaria de las personas y de las empresas de nuestro territorio.
CITICOOP, proyecto innovador. 9.15 Intervención de representantes de los socios CITICOOP.
El papel y valor añadido del partenariado. Facultad de Derecho de la EHU-UPV, la
U niversité de Pau et des Pays de l'Adour, Iuris Muga y Bidasoa activa.
9.45 Breve descripción de las acciones y resultados del proyecto.
I ntroducción al proyecto y sus acciones por parte de los socios CITICOOP. 10.45 RCuieerdrea ddee plar epgruimntearsa. parte.
11.00 Pausa café.
11.30 Talleres transfronterizos en torno a las Investigaciones.
Presentación detallada de cada una de las investigaciones por parte del equipo de
investigación y debate en torno a cuestiones de interés.
Taller 1. TRANSPORTE. Transporte de mercancías en carretera.
Taller 2. DEPORTE. Normativa para la realización de manifestaciones deportivas
transfronterizas.
Taller 3. Guía transfronteriza para la vida diaria de las personas y empresas.
1 3.00 - 14.00 Cocktail
Más información: Secretaría técnica CITICOOP. Bidasoa activa – Vicky Alquezar
Tel: 0034-943633076 valquezar@bidasoa-activa.com
La coopération juridique au service des citoyens transfrontaliers :
surmonter les obstacles, coopérer pour avancer.
Mardi 17 juin 2014 à Ficoba, Irun
9.00 Ouverture par M. Miguel Ángel Páez, Président de Bidasoa activa, l’Agence de Développement Economique d’Irun et Hondarribia et Secrétariat technique CITICOOP.
L’importance de la coopération transfrontalière dans le domaine juridique, au
service des personnes et des entreprises du territoire. CITICOOP, projet innovant.
9.15 Présentation des partenaires CITICOOP.
Le rôle des partenaires et leur valeur ajoutée. Faculté de Droit EHU-UPV (Université
du Pays Basque), Université de Pau et des Pays de l'Adour, Iuris Muga y Bidasoa
a ctiva.
9.45 Description des actions et résultats du projet.
I ntroduction au projet et ses actions par les partenaires CITICOOP.
11.00 Pause café. 11.30 Groupes de travail autour des Études.
Présentation détaillée des études par les équipes d’investigation et débat autour des
thèmes les plus relevants.
Groupe nº 1. TRANSPORT. Transport routier de marchandises.
Groupe nº 2. SPORTS. Réglementation pour l’organisation d’évènements sportifs
transfrontaliers.
Groupe nº 3. Guide pratique transfrontalier pour citoyens et entreprises.
1 3.00 - 14.00 Cocktail
Pour plus d’information, contactez : Secrétariat technique CITICOOP.
Bidasoa activa – Vicky Alquezar
Tel: 0034-943633076 valquezar@bidasoa-activa.com