Ayuda
...
...
Razón social:
Iuris Muga Agrupación Europea de Interés Económico
Dirección
Pª Duque de Mandas 11-planta baja 20012 San Sebastián (SPAIN)
CIF:
V-20715942
Teléfono:
943 440118
Fax:
943 420 620
e-Mail:
Inscrita en el Registro:
Inscrita en el Registro Mercantil de Gipuzkoa
Autorización administrativa:
Asociaciones comerciales. Actividades de organizaciones empresariales y patronales.
Iuris Muga Agrupación Europea de Interés Económico, en adelante IURISMUGA, responsable del sitio web www.iuirsmuga.org, pone a disposición de los Usuarios el presente documento con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso del sitio web.
Condiciones generales de uso de WWW.IURISMUGA.ORG
Toda entidad o persona que acceda a este sitio web asume el papel de Usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento de las disposiciones aquí dispuestas, de las señaladas en cualquier apartado de la web así como a cualesquiera otra disposición legal que fuera de aplicación.
-Objeto y ámbito de aplicación
Las presentes condiciones generales de uso, regulan el acceso, navegación y uso de www.iurismuga.org así como las responsabilidades derivadas de la utilización de sus servicios y contenidos.
Con la presente web, IURISMUGA, instaura un Observatorio Jurídico Transfronterizo que recoge la casuística transfronteriza del Bidasoa, facilitando el conocimiento mutuo de los sistemas jurídicos francés y español a profesionales jurídicos interesados a través de un medio telemático.
-Condiciones acceso y utilización de los servicios
a) El acceso a www.iurismuga.org en principio tiene carácter libre y gratuito.
b) En todo momento, el Usuario debe realizar un uso lícito de los servicios de la presente web, de acuerdo con las presentes condiciones generales, la legalidad vigente, la moral y el orden público así como las prácticas generalmente aceptadas en Internet.
c) El Usuario garantiza que toda la información aportada a través de los formularios incluidos en esta web es lícita, real, exacta, veraz y actualizada. Será exclusiva responsabilidad del Usuario la comunicación inmediata a IURISMUGA de cualquier modificación que pueda darse en la información suministrada.
d) El Usuario se abstendrá de: introducir virus, programas, macros o cualquier secuencia de caracteres con la finalidad de dañar o alterar los sistemas informáticos de esta web; obstaculizar el acceso de otros usuarios mediante el consumo masivo de recursos; captar datos incluidos en esta web con finalidad publicitaria; reproducir, copiar, distribuir, transformar o poner a disposición de terceros los contenidos incluidos en esta web; realizar acciones a través de los servicios incluidos en esta web que puedan lesionar la propiedad intelectual, secretos industriales, compromisos contractuales, derechos al honor, a la imagen y la intimidad personal de terceros; realizar acciones de competencia desleal y publicidad ilícita, así como suplantar la identidad de terceros.
e) Si para la participación en el foro jurídico/newsletter, el Usuario debiera proceder a su registro, éste será responsable de aportar información veraz y lícita. Si como consecuencia del registro, se dotara al Usuario de una contraseña, éste se compromete a hacer un uso diligente y a mantener en secreto la contraseña para acceder a estos servicios. En consecuencia, los Usuarios son responsables de la adecuada custodia y confidencialidad de cualesquiera identificadores y/o contraseñas que le sean suministradas y se comprometen a no ceder su uso a terceros, ya sea temporal o permanente, ni a permitir su acceso a personas ajenas. Será responsabilidad del Usuario la utilización ilícita de los servicios por cualquier tercero ilegítimo que emplee a tal efecto una contraseña a causa de una utilización no diligente o de la pérdida de la misma por el Usuario. En supuestos de robo, extravío o acceso no autorizado a sus contraseñas, el Usuario será el responsable de su notificación inmediata a IURISMUGA con el fin de proceder a su cancelación. IURISMUGA en ningún caso será responsable de las acciones realizadas por terceros no autorizados mientras no se produzca. En el citado foro jurídico se utilizará un lenguaje correcto y se abstendrá de emitir comentarios ofensivos, degradantes o ilegales, declinando IURISMUGA toda responsabilidad por las manifestaciones de os Usuarios.
www.iurismuga.org, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos son propiedad de IURISMUGA. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes.
IURISMUGA, es una Agrupación Europea sin finalidad de lucro cuya base de datos establecida en la web www.iurismuga.org se nutre de la legislación, jurisprudencia y doctrina disponible públicamente en portales abiertos a los usuarios de internet y los diferentes documentos que aportan los socios y colaboradores. Además la documentación recogida en la web corresponde a proyectos, cursos de formación, ponencias y seminarios organizados por IURISMUGA. El Observatorio se mantiene gracias a la apoyo desinteresado de reconocidos jueces y magistrados, notarios, registradores, juristas, y en general diversos profesionales relacionados con el Derecho franco-español.
Toda la información que no tenga la consideración de dato personal o información confidencial transmitida voluntariamente a www.iurismuga.org a través de Internet (incluyendo cualquier observación, sugerencia, idea, gráficos, etc.) se entenderá como pública y por tanto el IURISMUGA ostentará derechos reconocidos por el usuario para su publicación, sin devengar por ello ninguna compensación a su favor, ni a favor de terceros.
La información contenida en la página web se establece exclusivamente para el enriquecimiento personal y para el conocimiento de los sistemas español y francés. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual e industrial de todos los elementos que integran www.iurismuga.org, incluyendo la marca, nombre comercial o signo distintivo corresponden en exclusiva a los propietarios de los documentos que debidamente se señalan en cada archivo en el apartado "fuente" así como del lugar en el que se obtienen.
IURISMUGA reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad industrial e intelectual, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia de derechos o responsabilidad alguna de IURISMUGA sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.
En ningún caso el acceso o navegación en www.iurismuga.org, implica renuncia, transmisión o licencia total o parcial de IURISMUGA para uso personal al Usuario sobre derechos de propiedad intelectual e industrial.
Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por parte de IURISMUGA. Cualquier uso no autorizado previamente por parte de IURISMUGA será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.
IURISMUGA autoriza que terceros puedan redirigir directamente a los contenidos concretos de www.iurismuga.org, debiendo en todo caso redirigir al sitio web de la fuente principal.
Para realizar cualquier tipo de observación respecto a posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como sobre cualquiera de los contenidos del sitio web, puede hacerlo a través del siguiente correo electrónico: web@iurismuga.org
IURISMUGA vela por la actualidad y exactitud de la información publicada en la web www.iurismuga.org, procurando corregir puntualmente los errores advertidos. No obstante IURISMUGA excluye con toda la extensión permitida por nuestro ordenamiento jurídico cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran derivarse de la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad o actualidad de los contenidos vertidos sobre el sitio web. La información ofrecida:
• Es de carácter general y no aborda circunstancias específicas relativas a personas u organismos concretos;
• No es necesariamente información exhaustiva, completa, exacta o actualizada.
• Puede proceder de terceros sobre los que el IURISMUGA no puede responder respecto a su veracidad, exactitud o actualidad.
• Contiene en algunas ocasiones enlaces con páginas externas o redirige a contenidos de terceros sitios web sobre los que IURISMUGA no tienen control alguno y respecto de las cuales declinan toda responsabilidad, siendo su finalidad unicamente informar al Usuario de otras fuentes de información. El Usuario accede bajo su exclusiva responsabilidad al contenido y en las condiciones de uso que rijan en los mismos.
• No puede garantizarse que un documento disponible en línea reproduzca exactamente un texto adoptado oficialmente. Así pues, únicamente se consideran auténticos los textos legales de la Unión Europea publicados en las ediciones impresas del Diario Oficial de la Unión Europea, los textos legales del Estado Español, publicados en las ediciones impresas del Boletín Oficial del Estado, o el correspondiente de cada Comunidad Autónoma. IURISMUGA no asume responsabilidad alguna respecto de dichos problemas, que puedan resultar de la consulta de las presentes páginas o de aquellas otras externas objeto de reenvío.
• No contiene asesoramiento profesional o jurídico vinculante (si desea efectuar una consulta de este tipo, diríjase siempre a un profesional debidamente cualificado).
IURISMUGA no se responsabiliza del uso que los Usuarios puedan hacer de los contenidos y servicios incluidos en su web (comentarios en chats, artículos...etc.) , en consecuencia no puede garantizar que el uso que éstos puedan hacer de los contenidos y servicios referidos, se ajusten a las presentes condiciones generales de uso. IURISMUGA, suprimirá los contenidos de carácter, racista, xenófobo, violento, ofensivo, o sexista que los usuarios puedan alojar en la web, cuando tenga conocimiento de ello o hayan sido expresamente denunciados. No obstante el usuario es informado de que IURISMUGA no dispone de los medios técnicos necesarios para monitorizar en tiempo real todos los contenidos y servicios alojados en la web, por tanto, la colaboración y denuncia de los usuarios resulta fundamental para evitar este tipo de actividades ilegales.
IURISMUGA manifiesta que procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 11 y 16 de la LSSI-CE.
IURISMUGA se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en www.iurismuga.org, siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.
IURISMUGA declara que ha adoptado las medidas tanto técnicas como organizativas, que dentro de sus posibilidades y el estado de la tecnología, permitan el correcto funcionamiento de la web, así como la ausencia de virus y componentes dañinos, sin embargo no puede hacerse responsable de: (a) la continuidad y disponibilidad de los contenidos y servicios recogidos en www.iurismuga.org (b) la ausencia de errores en dichos contenidos ni la corrección de cualquier defecto que pudiera ocurrir; (c) la ausencia de virus y/o demás componentes dañinos www.iurismuga.org; (d) la inexpugnabilidad de las medidas de seguridad que se han adoptado; (e) los daños o perjuicios que cause cualquier persona que vulnere los sistemas de seguridad de www.iurismuga.org.
IURISMUGA, cumple con la normativa española de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, en la Ley 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y en el Reglamento de Desarrollo de la LOPD.
Datos tratados: La finalidad del tratamiento de datos es poner en conocimiento del Usuario las actividades realizadas, invitarle a participar en las mismas o enviar un resumen de los acontecimientos más importantes. El Usuario puede recibir correos electrónicos de IURISMUGA si previamente ha facilitado su e-mail a través del Newsletter o plantear debates directamente a través del foro jurídico, para lo cual deberá facilitar los datos de registro señalados que serán debidamente custodiados. Se le informa asimismo que se utiliza GoogleAnalitics para contabilizar las visitas a la web. En ningún caso se comparten o ceden a terceros o se utilizan con fines publicitarios. El usuario podrá ejercitar los derechos de oposición, acceso, rectificación, cancelación y cualesquiera otros en los plazos que marca la ley. Para poder ejercitar dichos derechos o cualquier consulta póngase en contacto con IURISMUGA a través del teléfono/correo electrónico facilitado.
IURISMUGA se reserva el derecho a modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente con la publicación en el sitio web www.iurismuga.org. Los compromisos asumidos se regirán por los vigentes en el momento del acceso o uso de la web.
Las relaciones establecidas entre IURISMUGA y el Usuario se regirán por lo dispuesto en la normativa vigente acerca de la legislación aplicable y la jurisdicción competente. No obstante, para los casos en los que la normativa prevea la posibilidad a las partes de someterse a un fuero, IURISMUGA y el Usuario, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de San Sebastián.
El Observatorio desarrolla sus trabajos gracias a la colaboración desinteresada de las 4 instituciones que lo componen y las relaciones privilegiadas que mantiene con la Eurociudad Bayona-San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa, las Jurisdicciones dependientes de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa y del Tribunal de Gran Instancia de Bayona, el Consorcio transfronterizo Txingudi, y el Centre d'Etudes Basques.
Las personas que, dentro de las cuatro instituciones, se ocupan actualmente del Observatorio son:
Por la Facultad de Derecho de San Sebastián:
Por el Colegio de Abogados de Gipuzkoa:
Por el Colegio de Abogados de Bayonne:
Por la Facultad Pluridisciplinar de Bayonne:
OBSERVATORIO TRANSFRONTERIZO
ILMO.COLEGIO DE ABOGADOS DE GIPUZKOA
C/ Duque de Mandas, 11, bajo / behea
20012 Donostia-San Sebastián
Horario:
-Julio: De lunes a jueves: de 8'00 a 14'30 horas. Viernes: de 8:30 a 13:30 horas.
-Agosto: De lunes a viernes: de 9'00 a 13'00 horas.
-Resto del año: De lunes a jueves: de 9'00 a 13'30 y de 16'00 a 18'30 horas. Viernes: de 9:00 a 13:30 horas.·
Tfno. 943.440.118 Fax. 943.420.620
OBSERVATORIO TRANSFRONTERIZO
FACULTAD DE DERECHO DE SAN SEBASTIAN
UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
Paseo Manuel de Lardizábal, 2
20009 SAN SEBASTIAN
Tfno.943 01 8084
OBSERVATOIRE TRANSFRONTALIER
FACULTE PLURIDISCIPLINAIRE DE BAYONNE/ANGLET/BIARRITZ
UNIVERSITE DE PAU ET DES PAYS DE L'ADOUR
29-31 Cours du Comte de Cabarrus
64115 BAYONNE CEDEX
Tfno. 05 59525000
OBSERVATOIRE TRANSFRONTALIER
ORDRE DES AVOCATS AU BARREAU DE BAYONNE
22 Avenue de la Legion Tchèque
64100 BAYONNE CEDEX
Tfno. 05.59.59.27.72
El Observatorio Jurídico Transfronterizo nació de la colaboración de abogados profesionales y universitarios (profesores y estudiantes), del Bidasoa, para la resolución de casos transfronterizos.
La Diputación Foral de Gipuzkoa, los Colegios de Abogados de Gipuzkoa y de Baiona, la UPV/EHU, y la Facultad de Baiona han decidido concretizar esta colaboración a través de la creación del Observatorio Jurídico Tranfronterizo Iuris Muga.
Los objetivos del Observatorio son facilitar el conocimiento mutuo de los sistemas jurídicos francés y español, ayuda a la resolución de casos transfronterizos a través de la red del Observatorio. Para lograr estos fines, el Observatorio realiza el seguimiento y la recopilación permanente de la pequeña "Jurisprudencia" de los Tribunales de ambos lados de la frontera aplicada a casos fronterizos; la construcción con los mismos de una base de datos pública; la difusión de noticias de interés sobre el derecho francés y español en su aplicación transfronteriza; y la formación en Derecho de los respectivos países a las diversas profesiones jurídicas de ambos lados de la frontera
En el mes de Octubre de 1994 se firma una Convención de hermanamiento y colaboración entre los Colegios de Abogados de Bayona y Gizpuzkoa. La Convención ha dado importantes frutos, habiendo promovido numerosas jornadas comunes de formación sobre materias especializadas, incluyendo la visita y el conocimiento de los Tribunales de las respectivas Jurisdicciones.
Por su parte, la Facultad Interdisciplinar de Bayona, perteneciente a la Universidad de Pau y de los países de l'Adour, y la Facultad de Derecho de San Sebastián, de la Universidad del País Vasco, habían iniciado una intensa colaboración a partir de los primeros años de la década de los 90, intercambiando su profesorado y prestándose asistencia en diversos campos de formación, tanto de los ciclos oficiales como de otros títulos.
Con estos antecedentes, y atendiendo una sugerencia emanada en el año 1996 de la Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Vasco, los Colegios de abogados de Bayona y Gipuzkoa y las Facultades de Bayona y San Sebastián se pusieron en contacto para colaborar en sus respectivos objetivos formativos. Y ya desde el principio concluyeron en la necesidad de extender toda acción común a los miembros de las restantes profesiones jurídicas de la región, así como hacer objeto principal de la misma el análisis de la "problemática jurídica" específica de nuestra frontera, entendiendo por tal la derivada de la aplicación práctica de cada uno de los dos Derechos (francés-español) a los súbditos de otro país, en las numerosas ocasiones en que las crecientes relaciones socio-económicas surgidas en la frontera del Bidasoa lo imponen.
Tras diversos trabajos preparatorios, se llegó a la decisión de poner en marcha un Observatorio jurídico en dos fases: firma de una Agrupación Europea de Interés Económico como soporte permanente de dicha actividad, lo que tuvo lugar entre los Colegios de abogados de Bayona y Gipúzkoa el 23 de Octubre del 2000; e incorporación de las dos Facultades de Derecho al proyecto mediante la firma de una Convención con ellas el 7 de Julio del 2001.
En una primera fase, y con un importante esfuerzo de la Facultad de Derecho de San Sebastián, el Observatorio ha recopilado la pequeña Jurisprudencia reciente de todas las Audiencias Provinciales españolas en materia de aplicación del Convenio de Bruselas de 27 de Septiembre de 1968 relativo a la Competencia Judicial y al Reconocimiento y Ejecución de Sentencias en Materia Civil y Comercial. Con este material, y con la inestimable colaboración de significados profesores universitarios de los dos países, el 30 de Junio del año 2000 el Observatorio dirigió una jornada sobre "Ejecución transfronteriza de sentencias", que tuvo lugar en San Sebastián con asistencia de más de cien personas.
A lo largo del año 2001, el Observatorio ha participado en el debate convocado por la Comisión de las Comunidades europeas sobre el derecho europeo de los contratos, remitiendo sus observaciones sobre la cuestión. Igualmente ha remitido a diversas instituciones sus observaciones sobre el anteproyecto de Ley Concursal española.
En año del 2002, con la ayuda del Programa GROTTIUS y en colaboración con el Consorcio Transfronterizo constituido por los Ayuntamientos de Fuenterrabía, Irún y Hendaya, el Observatorio ha dirigido un curso transfronterizo de Derecho Civil, a lo largo de 9 jornadas, con asistencia de más de 30 abogados de ambos lados de la frontera. Igualmente ha participado en la Jornada del Colegio de Abogados de Vizcaya del 26 de Abril sobre ejecución transfronteriza de resoluciones judiciales.
Este mismo año, el Observatorio ha dirigido en Hendaya una jornada sobre la problemática de la armonización de los Derechos civiles y procesales de los Estados miembros de la U.E., con asistencia de más de 60 juristas.
En el mismo año, el Observatorio publicó una página Web de acceso a sus trabajos y que sirve de foro de noticias y debates en materia de aplicación transfronteriza del derecho.
Desde aquella fecha, el Observatorio organizó siete jornadas de formación para juristas de los dos lados de la frontera en materias de Derecho de Aduanas, derecho del Transporte, derecho del deporte, fiscalidad transfronteriza de personas e inmuebles, seguros y responsabilidad civil, Prestación transfronteriza de trabajo, y Asociaciones, Sociedades.
Las últimas acciones se han enmarcado en el proyecto Citicoop, Superar obstáculos, cooperar para avanzar, que nuevamente ha contado con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa de Cooperación Territorial Francia-España-Andorra (POCTEFA) de la Unión Europea (https://www.poctefa.eu/). El objetivo de POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
Entre 2009 y 2014 Iuris Muga ha podido ofrecer nuevas formaciones sobre temas de actualidad en la problemática diaria transfronteriza a través de jornadas, visitas de intercambio y congresos.
Además, página web iurismuga.com se ha visto actualizada, mejorada con más contenidos jurídicos, con el objetivo de convertirse en un instrumento de máxima utilidad e interés para los profesionales del Derecho que ejercen en zonas fronterizas.
Iurismuga acepta y agradece las contribuciones de autores, profesionales, doctorados, estudiantes, etc, que quieran analizar o dar su punto de vista sobre la actualidad vinculada al hecho transfronterizo. Si desea transmitir una resolución judicial o arbitral, un articulo, una doctrina, una memoria o una tesis para su publicación en iurismuga.org, puede dirigirse al Observatorio Jurídico:
Antes de publicarse toda documentación será sometida a su revisión por los miembros de Iuris Muga. Los autores conservan la propiedad de los derechos sobre la obra y tienen la posibilidad de pedir que se retire la obra publicada. Por último, en razón al carácter del voluntariado de la acción del Observatorio Jurídico, los autores no percibirán ninguna compensación financiera por el trabajo realizado.